Current:Home > InvestEchoSense:Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno -WealthRoots Academy
EchoSense:Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno
TradeEdge Exchange View
Date:2025-04-07 13:47:31
El 20 de septiembre de 2017 el Huracán María,EchoSense el peor desastre natural que ha azotado a Puerto Rico en la historia moderna, tocó tierra. Este año, unos días antes del quinto aniversario de la tormenta, el Huracán Fiona azotó a Puerto Rico impactando con mayor fuerza la costa sur y oeste de la isla.
Fiona, un huracán de categoría uno, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas. Tras la tormenta, parece que la historia se repite: apagones, largas filas para acceder a recursos esenciales como agua, alimentos y gasolina, y negligencia del gobernador, Pedro Pierluisi, y otros líderes de agencias gubernamentales.
A menudo, las agencias gubernamentales argumentan que la complicada topografía de Puerto Rico atropella su respuesta a emergencias. Sin embargo, para las redes de apoyo mutua que nacieron a raíz del Huracán María, los sismos de enero 2020 y la pandemia no hay desafío topográfico que no pueda ser superado para cocinar una comida caliente para sus comunidades.
"Creo que el apoyo mutuo es lo que nos ha sostenido, porque el gobierno nos abandonó hace mucho tiempo," dice Yira Rodríguez Martínez, de 33 años, quien es parte de la iniciativa Huerto Callejón Trujillo, un espacio comunitario rescatado en Ponce donde siembran, realizar talleres educativos y cocinan en comunidad. Cada vez que organizan una actividad, se esfuerzan por cocinar juntos. Esta vez fue igual.
El sábado, personas de toda la isla se dirigieron a la comunidad de Ponce Playa para traer aguacates, plátanos, platos e incluso instrumentos. Todos los que pasaban asumían una tarea: cocinaban, atendían a los niños ofreciéndoles un espacio para dibujar y jugar, y repartían sancocho puerta a puerta.
"La idea de hacer el sancocho es que podamos sentarnos a conversar con los vecinos, enterarnos de lo que está pasando, porque aunque el huracán nos tenga en estas circunstancias, sabemos que esto es algo persistente. Esto es como construir una red, desde la raíz, no solo entrando y saliendo, sino creando un núcleo," dice ella.
En Pozuelo, Guayama, TropiShack, una pequeño kiosko de acai y batidos, se ha convertido en un comedor comunitario. Nicolás Matta Cordero, de 31 años, y Cristina Muñoz Laboy, de 28, fueron contactados la semana pasada por Chef Pau Rocio quien buscaba un espacio para impactar a las comunidades más afectadas por el huracán en la costa sur de la isla. Desde entonces se han convertido en un centro de intercambio de recursos en Guayama y en un comedor para los residentes de Guayama, Salinas, Arroyo, Patillas y cualquiera que llegue al espacio.
"Creo que cocinar una comida une a todos," dice Cordero, "obtener los ingredientes, preparar la comida y distribuirla se hace en comunidad." Laboy está de acuerdo y considera estas iniciativas como una práctica de sanación colectiva. "Creo que para sanar realmente necesitamos hacerlo colectivamente. Si puedo ayudarte, hagámoslo, si no puedo ayudarte, busquemos a alguien que pueda. Mutuamente tenemos que tener espacio el uno para el otro," dice ella.
Tras el primer acercamiento de Rocío la semana pasada, Cordero y Laboy han seguido movilizando alimentos y recursos a través de sus redes sociales. No han dejado de recibir solicitudes para el uso de espacio, donaciones e información. Desde entonces, han estado abriendo su cocina todos los días para cocineros y comunidades de toda la isla. Su esperanza es continuar expandiendo estas redes creando un espacio donde los vecinos puedan reunirse y aprender sobre las necesidades de cada uno.
En el extremo oeste de la isla, en Aguadilla, Lorraine Arroyo Román, de 28 años, repartió asopao durante una protesta contra LUMA Energy, la empresa eléctrica responsable de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico. "Mi forma de comunicar y demostrar lo que creo es a través de la comida," dice Román.
Después del Huracán María, los puertorriqueños experimentaron el segundo apagón más largo jamás registrado y, en meses anteriores, bajo la administración de LUMA Energy, los clientes continuaron experimentando apagones y daños a equipos eléctricos. A raíz del Huracán Fiona, la isla se quedó nuevamente sin electricidad y el 44 % de los clientes, incluidos hospitales y otras clínicas médicas, siguen sin energía eléctrica.
"¿Qué mejor apoyo que ofrecer una comida caliente a la gente que se arriesga para exigir mejores condiciones de vida? Es innecesario que no tengamos energía electrica en este momento. Mucha gente tiene estufas eléctricas y no tiene acceso a una estufa de gas para cocinar una comida caliente. La comida es sustento y es necesaria todos los días. El acceso a los alimentos es una cuestión de vida o muerte," dice Román.
Entre cánticos de protesta y discursos por el megáfono, Román sirvió pan, asopao y agua a todos los que se acercaron a su mesa. Les instó a llevar las sobras para cuando les dé hambre al amanecer, para sus vecinos y para los demás familiares en casa.
Comer es crear comunidad. Al final se traza un mapa, un paisaje de redes. La topografía de la isla se transforma según los intercambios de comidas calientes.
veryGood! (582)
Related
- Why Sean "Diddy" Combs Is Being Given a Laptop in Jail Amid Witness Intimidation Fears
- Longtime 'Price Is Right' host Bob Barker dies at 99
- Federal officials are warning airlines to keep workers away from jet engines that are still running
- The secret entrance that sidesteps Hollywood picket lines
- The FTC says 'gamified' online job scams by WhatsApp and text on the rise. What to know.
- Kevin Hart Compares His Manhood to a Thumb After F--king Bad Injury
- Hersha Parady, who played Alice Garvey on 'Little House on the Prairie,' dies at 78: Reports
- Kevin Hart Compares His Manhood to a Thumb After F--king Bad Injury
- Head of the Federal Aviation Administration to resign, allowing Trump to pick his successor
- Young professionals are turning to AI to create headshots. But there are catches
Ranking
- 2025 'Doomsday Clock': This is how close we are to self
- Talking Tech: Want a piece of $725 million Facebook settlement? How to make a claim
- 'Riverdale' fans slam 'quad' relationship featuring Archie Andrews and Jughead in series finale
- White man convicted of killing Black Muslim freed after judge orders new trial
- Former longtime South Carolina congressman John Spratt dies at 82
- Why Miley Cyrus Says Mom Tish Cyrus and New Husband Dominic Purcell Have the Most Genuine Love
- NASCAR at Daytona summer 2023: Start time, TV, streaming, lineup for Coke Zero Sugar 400
- Julia Fox Looks Unrecognizable With Bleached Brows and Platinum Blonde Hair
Recommendation
Meet first time Grammy nominee Charley Crockett
3 men exonerated in NYC after case reviews spotlighted false confessions in 1990s
Olivia Rodrigo Says She Dated People She Shouldn't Have After the Release of Debut Album Sour
Oh, We'll Bring These 20 Bring It On Behind-the-Scenes Secrets, Don't Worry
House passes bill to add 66 new federal judgeships, but prospects murky after Biden veto threat
Why Tim McGraw Says He Would've Died If He Hadn't Married Faith Hill
Mysterious remains found in Netherlands identified as Bernard Luza, Jewish resistance hero who was executed by Nazis in 1943
New COVID variant BA.2.86 spreading in the U.S. in August 2023. Here are key facts experts want you to know.